- Recordatorios. Personalice sus Regalos.
- >
- VELA Alianza - Luz $60.000
VELA Alianza - Luz $60.000
VELA DE LA LUZ O ALIANZA. KIT 3 Velas.
Condición Nuevo
- VELA CEREMONIA DELA LUZ O ALIANZA.
- Medidas 6X20 CMS ALTO.
- Marcada una cara full color con Nombres y/o Monograma, Foto, Fecha...
- Aromatizada.
- Incluye 2 velones de 3.5 x 15 cms. Marcados con el nombre de los novios.
Ceremonia de La Luz, Alianza o Unión.
El ritual de la ceremonia de la luz o ceremonia de la unidad se ha puesto de moda en los últimos años en nuestro país. Se trata de un ritual simbólico de amor entre los novios que puede adaptarse tanto a la ceremonia civil como religiosa. La ceremonia de la luz, también conocida como ceremonia de la unidad o ceremonia de La Luz de las velas se trata de un ritual que simboliza la unión de dos personas a través del matrimonio para iniciar y compartir un proyecto de vida común. Hay quienes sitúan el origen de este ritual en la tradición familiar de poder y otras de origen mas antiguo y pagano; otros dicen que es una herencia de las ceremonias evangélicas. En cualquier caso, la ceremonia de la luz carece de sentido religioso, aunque si tu boda es por la iglesia y quieres celebrarla en la iglesia o parroquia, primero debes comentarlo con el padre porque no en todas las iglesias se acepta. Aunque siempre queda la opción de celebrarla en grande en la recepción con un camino de familiares y amigos que te reciben con velas encendidas y en la que al final están tus velas de La luz para encenderlas.
Para celebrar la ceremonia de la luz se necesitan dos velas pequeñas o más finas que representan a los novios, y una vela de mayor grosor que simbolizará la nueva vida en común. El ritual consiste en que los novios encienden primero sus velas, y posteriormente enciende con ellas y a la vez la vela mayor, símbolo de su unión. No existe una pauta escrita de cómo ni cuándo debe realizarse, sin embargo en las bodas religiosas suele celebrarse tras el intercambio de anillos, mientras que en las ceremonias civiles puede hacerse tras el consentimiento mutuo o tras el intercambio de anillos. Lo importante es llegar a un acuerdo y hacerla.
De aquí existen variantes:
- Encender las velas pequeñas durante la ceremonia o bien tenerlas encendidas desde el comienzo de la boda.
- En lugar de los novios son el padre de la novia y la madre del novio los encargados de encenderlas y dárselas a los contrayentes.
- En el camino de recepción de los novios, los invitados tienen sus propias velas y las encienden en la medida del paso de los novios acompañándolos con su luz y al final están dispuestas las velas centrales de la ceremonia y los novios encienden sus velas con la luz de la cadena y proceden a encender el velón de La Unión.
Apagar las velas pequeñas una vez se ha encendido la mayor o dejarlas prendidas dando a entender que aunque se conforman como una unidad siguen siendo dos individuos independientes y con personalidad propia dentro de esa unión.
La ceremonia puede celebrarse acompañada de música o de la lectura de un poema o texto y a modo de ejemplo dejamos este texto que es el mas usado:
A continuación, los novios quieren celebrar lo que se conoce como:
Ceremonia de la Vela o Luz o Union.
-(Nombre de la novia) y (nombre del novio),
-Tomen cada uno la vela que les ofrecen los padrinos.
-Simbolizan su pasado, lo que han sido hasta el día de hoy: dos personas independientes y libres, de gran fortaleza, llenos de ilusiones y planes de futuro.
-Ya en el sacramento del bautismo, sus padres encendieron un cirio por ustedes para que la gracia de Dios los iluminara en el camino de la vida y, al mismo tiempo, les encomendara la misión de ser luz del mundo.
-Esa luz los ha traído hoy hasta aquí, una llama que representa la sabiduría y el don del Espíritu Santo.
-(Nombre de la novia), (nombre del novio),
-Han decidido unirse en santo matrimonio y juntar sus llamas en una sola que arderá con más fuerza e ilusión aún, en representación de su compromiso ante Dios.
-Cada año, cada mes,cada día, les recordará la promesa de amor que se hacen hoy en la casa del Señor y con sus familiares y amigos como testigos de ello.
-Cogidos de la mano enciendan juntos la gran vela que los guiará y acompañará a lo largo de toda la vida cristiana como marido y mujer.
-(Pausa para que los novios enciendan la vela de la boda).
-Esta vela formará parte del matrimonio de (nombre de la novia) y (nombre del novio).
-La pueden encender en su hogar cuando lleguen los momentos difíciles, los desencuentros, y quizás consiga alumbrar el camino, ya que su llama les recordará la felicidad que sienten hoy y la fortaleza de su amor.
-Cuando hayan recuperado la sonrisa, apaguen la llama juntos.
-La pueden prender también cuando lleguen buenas noticias, por que así rendirán tributo a su matrimonio.
-Ojalá sólo tengan que encender esta vela por las muchas alegrías que les reserva la vida, pero si tuvieran que hacerla brillar en momentos de tristeza, aprendan a superar, apoyado el uno en el otro, los obstáculos que puedan aparecer en el camino.
-En este momento, una vez encendida la vela del día de su boda, pueden extinguir las llamas de sus velas que son el pasado.